Te llamamos
para agendar
una cita

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, MAEX ODONTOLÓGICA, S.L.U. y la clínica donde solicite su cita, tratarán los datos facilitados, con la finalidad de prestar el servicio solicitado por usted y reservar el día y hora de su visita a clínica. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestra actividad, productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Muchas gracias

Te llamaremos lo antes posible.

Odontología
General

¿Has notado alguna vez una molestia leve en tu boca que al principio parecía insignificante, pero que terminó complicándose? La odontología general es el área que se encarga de evitar que eso ocurra, ya que se centra en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades más comunes que afectan a dientes, encías y tejidos adyacentes.

¿Qué es la odontología general?

La odontología general es la base de cualquier tratamiento bucodental. Es el área de la odontología encargada de prevenir, diagnosticar y tratar las patologías bucodentales más comunes.

A diferencia de lo que ocurre en otras ramas más específicas (como la ortodoncia o la implantología), el dentista general es el profesional que actúa como primer contacto y quien valora la salud oral de forma global. Su objetivo es mantener la boca sana y funcional, y ayudar a conservar los dientes naturales durante el mayor tiempo y en el mejor estado posible.

​​En MAEX Dental, la odontología general no es solo la puerta de entrada al cuidado bucodental, sino una de nuestras principales herramientas para ayudar a los pacientes a mantener una sonrisa sana. Aplicamos técnicas poco invasivas que permiten abordar la mayoría de los tratamientos con eficacia y, cuando es necesario, derivamos a especialistas aquellos casos que requieren una atención más específica.

Más información

¿Qué enfermedades trata la odontología general?

Muchas de las patologías más frecuentes en la consulta dental se abordan desde la odontología general. Las más comunes son las siguientes:

  • Caries dental: es la enfermedad bucodental más frecuente entre la población. Si no se trata a tiempo, puede avanzar hasta alcanzar el nervio, lo que pone en peligro la supervivencia de la pieza dental afectada. Esta situación puede derivar en una endodoncia o incluso una extracción dental.
  • Fractura o fisura dental, lo que puede producirse por diversas causas.
  • Gingivitis: una infección leve en las encías que, si no se controla, puede derivar en periodontitis, una enfermedad mucho más grave.
  • Halitosis (mal aliento): en muchos casos, está relacionada con infecciones bucales o mala higiene oral.
  • Bruxismo: es el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes, que normalmente se produce durante las horas de sueño y que puede provocar desgaste dental y dolores musculares.
  • Sensibilidad dental: se refiere a las molestias que surgen al tomar alimentos fríos o calientes y que suelen indicar desgaste o retracción de encías.

Además, la odontología general atiende lesiones en la mucosa oral, infecciones localizadas y otras complicaciones derivadas de malos hábitos de higiene o alimentación.

Pide tu cita

¿Cuáles son los tratamientos utilizados?

Los tratamientos de odontología general son muy variados y hay afecciones que se pueden tratar de maneras diferentes. Por eso, el dentista elige el tratamiento más adecuado en función del diagnóstico, la edad del paciente y la evolución del problema. A continuación, explicamos los tratamientos más habituales:

  • Empastes dentales para eliminar la caries y restaurar el diente afectado.
  • Reconstrucciones dentales para tratar fracturas o caries avanzadas que han afectado una parte extensa del diente.
  • Endodoncias para tratar fracturas o caries que han llegado al nervio. Esta situación requiere limpiar la raíz dental y sellarla para conservar el diente.
  • Extracciones dentales: en los casos más avanzados de fracturas y caries, cuando no se puede salvar la pieza dental, resulta necesario recurrir a la extracción.
  • Limpiezas profesionales para retirar el sarro y la placa bacteriana acumulados, lo que permite prevenir la caries y las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis).
  • Selladores de surcos y fisuras para prevenir la aparición de caries en los molares. Este tratamiento se utiliza especialmente en niños.
  • Fluorizaciones para reforzar el esmalte y hacerlo más resistente a la acción de los ácidos y las bacterias. Este procedimiento se realiza sobre todo en niños.
  • Tratamientos para la sensibilidad dental, como barnices o resinas, para sellar los túbulos dentinarios.

¿Qué ventajas tienen los tratamientos para el paciente?

A veces se subestima la importancia de los tratamientos de odontología general, pero lo cierto es que son fundamentales para mantener la salud de la boca y mantener los dientes naturales en buen estado. A continuación, resumimos algunas de sus principales ventajas:

  • Prevención eficaz: muchos problemas se pueden evitar con revisiones periódicas y limpiezas bucodentales profesionales.
  • Detección y tratamiento precoz: la odontología general abarca muchos tratamientos relativamente sencillos y poco invasivos, los cuales permiten actuar a tiempo y evitar que la situación se agrave.
  • Conservación de dientes naturales: mantener el buen estado de salud de dientes y encías evita la pérdida dental y tener que recurrir a implantes o prótesis dentales, ya sean fijas o removibles.
  • Menor coste a largo plazo: tratar una caries hoy evita una endodoncia o un implante en el futuro.
  • Mejora de la calidad de vida: la prevención de complicaciones (dolores, molestias, dificultades en la masticación…) tiene un impacto positivo en el día a día del paciente.
  • Mejora de la estética dental: mantener los dientes naturales, y un aspecto saludable de los mismos, aumenta la confianza y autoestima.

Preguntas
frecuentes

¿Cómo ayuda la odontología general en la prevención de enfermedades bucales?

La prevención es uno de los pilares de la odontología general. A través de revisiones regulares, el dentista puede detectar indicios de caries, enfermedades de las encías o desgaste dental antes de que causen molestias y provoquen problemas en la salud de la boca.

Una revisión completa, que permita prevenir enfermedades bucales, debe incluir lo siguiente:

  • Exploración clínica y radiográfica para detectar afecciones en fases tempranas.
  • Limpiezas bucodentales profesionales para eliminar la placa bacteriana y el sarro, lo que ayuda a prevenir enfermedades como caries o gingivitis.
  • Consejos personalizados de higiene, alimentación y cuidado bucodental en general (férulas de descarga para bruxistas, protectores bucales para practicar deportes de contacto…).
¿Qué tratamientos específicos se usan para las caries y cómo evitar que reaparezcan?

Los tratamientos más frecuentes contra las caries son el empaste y la endodoncia. El empaste consiste en eliminar la parte del diente afectada por la caries y rellenarla con un material biocompatible, normalmente composite. La endodoncia es un tratamiento más complejo que requiere retirar la pulpa dental (nervio) y rellenar el conducto en el que se encontraba con material biocompatible. Como, en estos casos, el daño es más extenso, tras una endodoncia resulta necesario realizar un tratamiento restaurador, como una reconstrucción, una incrustación o una corona.

Para evitar que las caries reaparezcan es indispensable seguir los siguientes consejos:

  • Cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Usar hilo dental o cepillos interproximales una vez al día.
  • Limitar el consumo de azúcares y bebidas ácidas.
  • Acudir al dentista cada seis meses para que realice una revisión.
  • Usar dentífrico y colutorio fluorados.
¿Por qué es importante tratar a tiempo la gingivitis?

Porque si no se trata, puede avanzar y convertirse en una periodontitis, una enfermedad crónica, grave e irreversible que destruye el hueso que sujeta los dientes.

En fases iniciales, la gingivitis es reversible y fácilmente tratable con una limpieza bucodental profesional y una correcta higiene en casa. Pero si se deja pasar, acaba derivando en una periodontitis, con consecuencias muy serias para la boca, como la pérdida de dientes.

¿Cómo puede una férula de descarga prevenir y evitar los daños del bruxismo?

La férula de descarga es un dispositivo fabricado a medida que hace de barrera física entre los dientes superiores e inferiores. De esta manera, impide el apretamiento y/o rechinamiento de los dientes, lo que ayuda a evitar los desgastes, reducir la tensión muscular y proteger la articulación temporomandibular.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico
Dr. Eduardo Sirvent

El doctor Eduardo Sirvent es director médico de la clínica dental MAEX INDENTA. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante y especialista en Estomatología por la Universidad de Valencia. Además, el doctor destaca por su formación de posgrado en los siguientes campos: Estética Dental, Implantología y Prostodoncia.

El doctor Sirvent fue uno de los fundadores de la clínica INDENTA en el año 2007 y, desde entonces, se dedica en exclusiva a las áreas de Implantología, Prostodoncia y Estética Dental. En paralelo a su actividad asistencial, ha sido profesor colaborador en la Universidad de Valencia y coautor de diversos artículos profesionales, comunicaciones y pósteres.