PRÓTESIS dentales

Existen dos tipos de prótesis dentales: fijas y removibles. En la inmensa mayoría de los casos, las prótesis fijas se colocan sobre los implantes dentales. Las prótesis removibles -clásica dentadura postiza- no requieren implantes. Sin embargo, son mucho menos duraderas, cómodas y estéticas que las fijas.
Las prótesis dentales fijas pueden llegar a durar hasta 15 años.
Las clínicas MAEX cuentan con un amplio equipo de prostodoncistas que tienen más de 20 años de experiencia. Han colocado miles de prótesis con éxito y están formados en las técnicas más avanzadas del mercado. Esto hace que estén capacitados para tratar el caso de cualquier paciente, por muy complejo que sea.
Tipos de
prótesis dentales
La Prostodoncia es la rama de la Odontología encargada de reponer la pérdida de dientes del paciente mediante una prótesis dental. A continuación, se van a detallar los tipos de prótesis dentales que existen, así como sus principales características.
En la mayoría de las ocasiones, las prótesis fijas son una opción más recomendable que las removibles. Esto se debe a que duran muchos más años, no se mueven, no provocan llagas ni heridas y permiten comer cualquier alimento con normalidad.
Sin embargo, hay casos en los que la colocación de una prótesis fija está desaconsejada por motivos médicos. Por ejemplo, en los pacientes que padecen una patología que lo haga incompatible.

frecuentes
¿Cuánto dura una prótesis dental fija?
El tiempo que dura una prótesis fija depende, en gran medida, de los cuidados que siga el paciente en su casa. Para alargar al máximo su duración, la persona debe cepillarse los dientes después de cada comida, así como utilizar un irrigador dental una vez al día (antes de acostarse).
Además, es imprescindible acudir, al menos una vez al año, al dentista para que lleve a cabo una revisión de la prótesis y paute una limpieza bucodental profesional.
¿Cuánto dura una prótesis dental removible?
La prótesis dental removible (dentadura postiza) suele durar entre dos y diez años. Sin embargo, en este tiempo puede ser necesario reajustar la prótesis para que no se mueva y sea más cómoda para el paciente.
Eso sí, para que la dentadura postiza dure el tiempo indicado, es imprescindible que el paciente siga una buena higiene en su casa y que acuda a revisión al menos una vez al año.
¿Cómo hay que limpiar una prótesis?
La prótesis fija funciona igual que las piezas dentales naturales del paciente. Por ello, tan solo es necesario cepillarse los dientes después de cada comida.
Por su parte, la dentadura postiza exige ser retirada cada noche, antes de dormir. Eso hace que el paciente, además de lavarse los dientes, tenga que limpiar la prótesis. Para ello, puede utilizar un cepillo especial para dentaduras y jabón neutro.