Implantología Dental

Los implantes dentales son unas pequeñas fijaciones de titanio que se introducen en el hueso maxilar del paciente. Sobre ellos, se coloca una corona o prótesis.
Existen otros tratamientos para sustituir los dientes que se han perdido, como las clásicas dentaduras postizas. Sin embargo, a día de hoy, los implantes son la mejor solución de todas. Esto se debe a que ofrecen ventajas como las siguientes:
Leer más- Duran muchos años: con una buena higiene y revisiones periódicas en el dentista, los implantes pueden llegar a durar toda la vida.
- Son cómodos: al ser fijos, funcionan como los dientes naturales del paciente. Lo único que requieren es cepillarse los dientes con normalidad después de cada comida.
- No se mueven: dado que van anclados al hueso, no hay que preocuparse de si se caen o se mueven al comer o hablar, como ocurre con las dentaduras postizas.
- No rozan: precisamente debido a dicha movilidad, las dentaduras postizas provocan llagas y rozaduras. En cambio, los implantes no.
Nuestro equipo de profesionales estudia el caso de cada paciente y planifica la técnica de colocación de implantes más adecuada: carga inmediata, injerto o regeneración de hueso, elevación de seno, etc.

Nuestros tratamientos
frecuentes
¿Qué ocurre si pierdo un diente y no me coloco un implante?
Perder un diente y no reponerlo mediante un implante genera diferentes consecuencias negativas. Por ejemplo, se va perdiendo hueso progresivamente, lo que hace que cada vez sea más difícil colocar un implante y aporta una apariencia envejecida. Además, el resto de dientes que quedan en la boca se mueven para ocupar el espacio vacío. Con ello, se altera la mordida y se producen desgastes en los dientes, lo que puede ocasionar fracturas.
¿Cuánto tiempo tengo para colocarme implantes?
Cuando se cae un diente, el hueso inicia un proceso de reabsorción. Es decir, empieza a perder altura y anchura. Esto hace que cada vez sea más difícil colocar un implante dental, ya que no tiene soporte sobre el que anclarse. Por ello, lo más recomendable es colocar el implante unos tres meses después de haber perdido el diente. Después de este plazo también se puede colocar un implante, pero para que el tratamiento sea sencillo lo más adecuado es reponer el espacio vacío cuanto antes.
¿Los implantes dentales duelen?
Durante la cirugía, la persona estará anestesiada, lo que evitará el dolor y las molestias. Una vez que pase el efecto de la anestesia, el implantólogo recetará medicación analgésica y antiinflamatoria. De esta manera, el postoperatorio será muy llevadero.
¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de implantes?
La colocación de implantes se realiza mediante una cirugía mínimamente invasiva. En consecuencia, la incisión es mínima. Por ello, la recuperación del paciente es rápida y poco molesta gracias al uso de medicación.
¿Cuánto tiempo de reposo requiere la colocación de un implante dental?
Una cirugía de implantes dentales permite realizar una vida relativamente normal. Es decir, el paciente puede ir a trabajar al día siguiente de la intervención. Eso sí, se recomienda no hacer esfuerzos físicos durante las primeras 24-48 horas. Y en el caso del deporte, se debe evitar durante las primeras dos semanas.
¿Cuáles son los riesgos de los implantes dentales?
Los implantes dentales tienen una tasa muy alta de éxito, cercana al 99%. Por tanto, las complicaciones son muy infrecuentes. En la mayoría de los casos, los riesgos asociados al tratamiento tienen que ver con infecciones. Esto, en general, se produce por una higiene oral insuficiente o por el consumo de tabaco.