Dr. Eduardo Sirvent
¿Qué es lo último en prótesis dentales removibles?
Publicación: 23 OCTUBRE 2025

Sabemos que, en la mayoría de los casos, los implantes dentales son la opción más adecuada para reponer los dientes perdidos. Sin embargo, hay ocasiones en las que, por diversas cuestiones (médicas, económicas…) es necesario plantear la posibilidad de colocar una prótesis dental removible.

Afortunadamente, hoy en día contamos con prótesis removibles mucho más avanzadas que hace años, y que han dado un gran salto en estética, estabilidad y confort. Por ello, a continuación vamos a profundizar en qué es lo último en prótesis removibles, repasando los tipos, materiales y tecnologías más actuales.

Puntos clave

  • Cuando los implantes no son una opción, hoy en día existen prótesis removibles mucho más cómodas y discretas que las de antes.
  • Gracias a los nuevos materiales y mejores diseños, logran un ajuste más estable para comer y hablar con seguridad en el día a día.
  • Podemos personalizarlas mediante tecnología digital, lo que reduce rozaduras y citas de ajuste.
  • En MAEX te ayudamos a elegir entre varias soluciones según tu caso, tu presupuesto y tus prioridades estéticas.

¿Qué es una prótesis removible?

Una prótesis removible es un dispositivo que puedes quitar y poner para sustituir los dientes ausentes. Se apoya en la encía y/o dientes que permanecen en la arcada, mediante pequeños ganchos o anclajes. Es una alternativa cuando no se tienen implantes o no se pueden colocar por las propias circunstancias del paciente (médicas, económicas…).

¿Qué es lo último en prótesis dentales removibles?

A continuación, te contamos qué ha cambiado para mejorar la estética, el ajuste y la durabilidad frente a las prótesis de hace años.

Tipos de prótesis

  • Prótesis parcial removible (una parte de la arcada): está indicada para pacientes que cuentan con algunos dientes propios. Puede emplear ganchos estéticos o microanclajes para fijarse a la boca.
  • Prótesis completa (arcada superior y/o inferior): está indicada cuando faltan todos los dientes de una arcada. En este tipo de prótesis, la clave hoy en día está en el diseño de una base ligera y resistente y en el sellado periférico, es decir, en el cierre hermético que se consigue entre el borde de la base y los tejidos de la boca (mucosa, encía y paladar). Un buen sellado crea un efecto ventosa suave y estabilidad al masticar y hablar.
  • Sobredentaduras sin implantes: para cuando no podemos usar implantes, hoy en día hay barras o refuerzos internos que aumentan la estabilidad y distribuyen mejor las fuerzas.

Tecnología, materiales y diseño

  • Diseño digital y escáner intraoral: estas herramientas permiten planificar y diseñar el caso de manera digital. En el estudio inicial se registran la mordida y los tejidos con mayor precisión para confeccionar una base que ajuste mejor y requiera menos retoques.
  • Acrílicos de alta resistencia y resinas microhíbridas: estos materiales mejoran la estética y la naturalidad de los dientes y las encías artificiales.
  • Resinas flexibles y combinadas: estos materiales aportan comodidad en bordes y zonas de roce, así como rigidez en las áreas que lo requieren.
  • Refuerzos internos: las fibras o armazones ligeros permiten repartir cargas y reducir fracturas, sin aportar un peso excesivo a la prótesis removible.
  • Dientes con caracterización: hoy en día, también podemos ofrecer unos tonos, translucidez y anatomía que imitan mejor el diente para lograr un aspecto más real.

Comparativa entre las nuevas prótesis removibles y las tradicionales

A continuación, resumimos las diferencias que más podrías notar en el uso diario.

  • Ajuste y estabilidad: los diseños actuales sellan mejor y se adaptan de forma más precisa, lo que reduce los movimientos al masticar.
  • Estética: unos dientes con mejor anatomía y unas encías pigmentadas con realismo hacen que la sonrisa resulte más natural.
  • Confort: los avances en los materiales permiten conseguir prótesis más ligeras, con bordes muy pulidos que disminuyen rozaduras y facilitan la adaptación.
  • Mantenimiento: las superficies más lisas y los pulidos modernos retienen menos placa bacteriana, por lo que con las últimas prótesis removibles la higiene es más sencilla, lo que también reduce el desarrollo de enfermedades bucodentales (caries, gingivitis, periodontitis…).
  • Personalización: la planificación digital permite simular con gran precisión la estética y la oclusión antes de fabricar la prótesis definitiva, lo que se traduce en resultados más satisfactorios.

Beneficios de las prótesis removibles modernas

Más allá de las comparativas, estos son los beneficios concretos que observamos en los pacientes que llevan las últimas prótesis removibles:

  • Recuperación de la función masticatoria: puedes volver a comer variado con mayor seguridad.
  • Mejora del habla y la sonrisa: al rellenar los espacios, se recupera el soporte labial, lo que rejuvenece al aspecto físico, y se favorece la pronunciación.
  • Opción adaptable a diversas situaciones médicas y económicas: si la cirugía está contraindicada (por el estado de salud del paciente) o existen limitaciones económicas para colocar implantes, las nuevas prótesis removibles pueden ser una alternativa viable.
  • Tiempos más cortos: la fabricación digital acorta los plazos de entrega y reduce la posibilidad de fallos y de ajustes posteriores.
  • Mantenimiento sencillo: se debe hacer una limpieza diaria de la prótesis, la cual es sencilla y solo requiere unos minutos.

¿Qué tipo de prótesis dental removible es más recomendable?

La elección no es única para todos; depende de cuántos dientes se conservan, del volumen de encía, de la salud general y de las expectativas estéticas y funcionales.

  • Si conservas piezas dentales sanas: una prótesis parcial removible bien diseñada suele ofrecer gran estabilidad con ganchos discretos.
  • Si te faltan todos los dientes: una prótesis removible completa con un buen sellado periférico y base ligera puede darte el soporte necesario.
  • Si hay encía debilitada o reabsorciones de hueso: conviene reforzar la base y ajustar el diseño de bordes para evitar llagas.
  • Si priorizas la naturalidad: trabajamos con dientes estratificados (construidos por capas con materiales de diferentes colores y transparencias para imitar la anatomía real) y encía caracterizada para un resultado discreto.

¿Te gustaría valorar si una prótesis removible moderna puede encajar contigo? En MAEX Dental podemos estudiar tu caso, enseñarte opciones y resolver tus dudas. Llámanos y reserva tu primera consulta sin compromiso.