Te miras al espejo, notas una inflamación en la encía y ves una bolita blanquecina, como una especie de grano, que al presionarla suelta pus. Es algo que asusta, molesta y que, sin duda, no debes ignorar.
La aparición de pus en la encía es una urgencia odontológica y, por eso, en este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber si estás en esta situación: por qué aparece el pus en la encía, cómo tratarlo y por qué debes acudir al dentista de inmediato.
¿Qué es el pus y por qué aparece?
Antes de entrar en materia, conviene entender qué es exactamente el pus y qué puede estar ocurriendo en tu boca para que se forme.
El pus es una mezcla de células muertas, bacterias y fluidos corporales que se forma como respuesta del organismo a una infección. Es un líquido espeso, de color blanco o amarillento.
Causas más frecuentes de pus en la encía
Como detallaremos a continuación, las infecciones que dan lugar al pus en la encía pueden desarrollarse por una higiene oral deficiente, caries no tratadas o enfermedades periodontales avanzadas:
- Abscesos dentales: son infecciones que se originan en el nervio y que aparecen por caries no tratadas o traumatismos.
- Abscesos periodontales: son infecciones que se originan en las encías y que aparecen por periodontitis.
¿Por qué es importante tratar la aparición de pus?
La presencia de pus no debe pasarse por alto, ya que puede tener consecuencias serias si no se trata a tiempo. Cuando hay pus, hay infección. Y una infección bucal puede ocasionar daños graves en la boca, como la pérdida de dientes, o extenderse a otras partes del cuerpo, especialmente si el sistema inmunológico está debilitado.
Riesgos de ignorar el pus en la encía
A continuación, te contamos los motivos concretos por los que se debe tratar la aparición de pus:
- Dolor cada vez más intenso.
- Inflamación severa y dificultad para comer o hablar.
- Pérdida del diente afectado.
- Propagación de la infección al hueso o a otras zonas del organismo.
- Problemas de salud general, como fiebre o malestar.
Por eso, desde MAEX Dental insistimos en que acudir al dentista ante cualquier signo de pus es fundamental. Cuanto antes se diagnostique la causa, antes se podrá iniciar el tratamiento y evitar complicaciones graves.
¿Cómo tratar el pus en la encía?
Ante la aparición de pus, el tratamiento dependerá de la causa concreta que lo haya originado. Por eso, lo primero será realizar una exploración clínica y radiográfica para ver el estado interno del diente y del hueso. Todo ello ayudará a diagnosticar correctamente el problema.
Tratamientos más habituales
Una vez realizado el diagnóstico, las principales maneras de tratar el pus en la encía son las siguientes:
- Drenaje del absceso: en la clínica, el odontólogo puede hacer una pequeña apertura en la zona para drenar el pus acumulado y aliviar la presión.
- Antibióticos: si la infección está avanzada o hay fiebre, puede ser necesario recetar medicación antibiótica para combatir las bacterias.
- Tratamiento periodontal: si la causa es una periodontitis, será necesario realizar una limpieza profunda para eliminar el sarro y la placa bacteriana que se encuentran bajo la encía.
- Cirugía periodontal: se puede practicar en casos de periodontitis avanzada, cuando el tratamiento periodontal no permite retirar todo el sarro y las bacterias acumulados. La cirugía permite acceder a zonas más profundas de la encía.
- Endodoncia: si el origen está en una caries profunda o un traumatismo severo, se puede requerir una endodoncia. La endodoncia permite extraer la pulpa dañada de un diente y colocar, en su lugar, un material compatible con el organismo.
- Extracción del diente: en casos extremos donde el diente no puede salvarse, se valorará, como última opción, realizar una extracción para eliminar la infección.
Dicho todo lo anterior, es importante destacar que nunca se debe intentar drenar el pus en casa ni recurrir solo a remedios caseros, ya que esto no elimina la causa de la infección y puede empeorar la situación.
¿Cómo aliviar los síntomas asociados a la presencia de pus en la encía?
El pus puede ir acompañado de numerosas molestias: dolor, inflamación, mal sabor de boca… Aunque el tratamiento debe ser profesional, en la clínica dental, hay algunas medidas que puedes tomar en casa para aliviar los síntomas hasta que acudas al dentista.
Recomendaciones para sentirte mejor
A continuación, te damos una serie de consejos para que puedas aliviar de manera temporal las molestias:
- No te automediques: evita tomar antibióticos por tu cuenta. Solo un médico o dentista puede indicarte cuál es la medicación más adecuada.
- Aplica frío en la zona externa (mejilla): ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
- Haz enjuagues con agua tibia y sal: es un remedio casero que puede aliviar momentáneamente la irritación.
- Evita alimentos muy calientes, fríos, duros y picantes: podrían aumentar el dolor o dañar más la encía.
- Mantén una buena higiene oral, cepillándote suavemente para no irritar la zona. La falta de higiene bucodental favorece la propagación de la infección.
Recuerda que estos consejos solo son un apoyo para aliviar temporalmente los síntomas y que no sustituyen el tratamiento profesional. Lo verdaderamente importante es acudir a la clínica dental cuanto antes para solucionar el problema de raíz y evitar complicaciones.
Como el pus en la encía es uno de esos avisos que no debemos pasar por alto, si estás en esta situación te recomendamos llamar a una de las clínicas MAEX Dental para que podamos ofrecerte una cita de urgencia. Contamos con odontólogos con amplia experiencia en el tratamiento de infecciones complejas. Además, utilizamos tecnología de diagnóstico que nos permite actuar con gran precisión.