Dr. Eduardo Sirvent
Requisitos para ponerse carillas dentales: ¿cómo saber si eres un buen candidato?
Publicación: 28 JULIO 2025

¿Te gustaría mejorar tu sonrisa pero no sabes si las carillas dentales son para ti? Este tratamiento estético ha ganado mucha popularidad en los últimos años, y no es para menos: permite transformar el aspecto de los dientes de forma relativamente rápida y natural. Sin embargo, no todo el mundo puede o debe llevar carillas.

En este artículo te explicamos en qué casos están indicadas y qué requisitos debes cumplir para ponerte carillas y beneficiarte de sus resultados.

¿Qué problemas solucionan las carillas?

Antes de entrar de lleno en los requisitos para ponerse carillas, conviene saber qué tipo de alteraciones pueden corregirse con este tratamiento. Así podrás hacerte una idea de si las carillas te pueden resultar útiles y beneficiosas.

Las carillas dentales son unas finas láminas, normalmente fabricadas con composite o cerámica, que se colocan sobre la parte visible de los dientes para mejorar su forma, color o tamaño.

Están especialmente indicadas para tratar las siguientes alteraciones:

  • Dientes con manchas permanentes o decoloraciones que no responden al blanqueamiento dental.
  • Fracturas o desgastes en dientes anteriores, que alteran la armonía de la sonrisa.
  • Dientes separados (diastemas).
  • Dientes con formas o tamaños irregulares o poco estéticos.
  • Leves apiñamientos o desalineaciones. No obstante, en este punto es esencial enfatizar que el apiñamiento o falta de alineación que se puede corregir con las carillas es mínimo. Normalmente, este tipo de problemas deben ser solucionados con un tratamiento de ortodoncia.
  • En general, sonrisas con estética desgastada o poco uniforme, en las que se busca una mejora global.

¿Cuáles son los requisitos para ponerse carillas dentales?

Aunque las carillas están al alcance de muchos pacientes, hay ciertos criterios que conviene valorar antes de iniciar el tratamiento. No se trata solo de querer mejorar la sonrisa: es fundamental tener una boca sana y unas expectativas realistas.

Veamos a continuación en qué debes fijarte para saber si eres un paciente apto. O mejor dicho, qué requisitos valorará el odontólogo antes de determinar si las carillas son el tratamiento adecuado para ti.

¿Quién puede optar a este tratamiento?

En líneas generales, podrías ser un buen candidato a llevar carillas si cumples con las siguientes condiciones:

  • Buena salud bucodental general: no puedes tener caries, infecciones activas ni enfermedad periodontal. Estos problemas deben tratarse primero, antes de colocar las carillas.
  • Esmalte dental en buen estado: especialmente si se van a colocar carillas de porcelana, es importante que el diente tenga suficiente estructura para sostener la lámina sin comprometer su integridad.
  • No sufrir bruxismo (o tenerlo bien controlado): el hábito de apretar y/o rechinar los dientes puede fracturar o despegar las carillas. En algunos casos, se puede valorar el uso de férulas de descarga para protegerlas.
  • No tener maloclusiones graves: si tu mordida no es la correcta, las carillas podrían fracturarse con el tiempo o simplemente no quedar bien adaptadas.
  • Tener expectativas realistas: las carillas pueden mejorar mucho la sonrisa, pero no resultan milagrosas. Es importante que sepas qué resultados puedes esperar y cómo será el proceso.

Además, hay otros requisitos importantes que el dentista evaluará con especial atención:

  • La posición de los dientes y su alineación.
  • El color original del esmalte, para decidir si se necesita un blanqueamiento previo.
  • La cantidad de diente que se puede conservar en caso de tener que hacer un ligero tallado.

Si bien hay tratamientos más largos que exigen un nivel de compromiso y paciencia más importantes, como la ortodoncia o los implantes, las carillas son relativamente rápidas y poco invasivas. Aun así, no se deben tomar a la ligera: requieren un estudio bucodental previo, planificación y, por supuesto, una buena ejecución.

En las clínicas MAEX, contamos con odontólogos dedicados exclusivamente al área de la estética dental, que trabajan con medios de diagnóstico, diseño y planificación digitales.

En algunos casos, y gracias a herramientas como el diseño digital de sonrisa, es posible ver una simulación del resultado final antes de empezar el tratamiento.

¿Y quién no debería ponerse carillas?

Aunque no existe una lista cerrada, hay ciertos pacientes que, en principio, no cumplen con los requisitos para colocar carillas dentales:

  • Personas con problemas periodontales sin tratar o sin controlar, ya que las infecciones pueden poner en riesgo la supervivencia de los dientes sobre los que se colocan las carillas.
  • Personas con una higiene oral deficiente o que no acuden regularmente al dentista (entre una y dos veces al año). Las carillas requieren un alto compromiso con la higiene oral y las revisiones periódicas.
  • Personas con desgaste dental severo o fracturas que comprometen la estructura del diente. Normalmente, un diente que tiene un daño muy extenso requiere tratamientos más invasivos, como las coronas.
  • Personas con bruxismo no controlado, ya que este hábito puede dañar las carillas en poco tiempo.
  • Personas con ciertas maloclusiones dentales, como la mordida borde a borde, ya que este tipo de oclusión puede hacer que las carillas se despeguen.

Por suerte, muchas de estas condiciones pueden tratarse previamente. En MAEX Dental realizamos un estudio inicial para valorar todas las opciones y favorecer la seguridad y la durabilidad del tratamiento.

Si llevas tiempo pensando en mejorar tu sonrisa, pero no sabes si cumples con los requisitos para ponerte carillas dentales, lo mejor es que lo consultes con uno de nuestros odontólogos.

En las clínicas MAEX contamos con un equipo de profesionales dedicados en exclusiva a la estética dental. Valoraremos tu caso sin compromiso, analizaremos cada detalle de tu sonrisa, te explicaremos todas las opciones y te acompañaremos en todo el proceso. Pide ya tu primera cita.