Ortodoncia Invisible

La ortodoncia invisible se ha convertido en una de las opciones más demandadas para alinear los dientes sin comprometer la estética de la sonrisa durante el tratamiento. Si estás pensando en mejorar tu alineación dental sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos, este tratamiento puede ser uno de los más adecuados para ti.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tratamiento basado en unos alineadores transparentes que se colocan sobre los dientes para corregir su posición de manera progresiva. A diferencia de los brackets, estos alineadores son removibles, lo que significa que pueden ser retirados para comer y cepillar los dientes.

Los alineadores están fabricados a medida de cada paciente y se cambian aproximadamente cada dos semanas, lo que permite realizar nuevos movimientos en los dientes y llevarlos poco a poco hasta la posición deseada. Gracias a su diseño transparente, son prácticamente imperceptibles, lo que los convierte en una opción muy popular entre adultos y adolescentes que buscan una alternativa discreta a los brackets tradicionales.

Pide tu cita
¿Para qué sirve la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible sirve para corregir distintos problemas de alineación y mordida:

  • Dientes apiñados.
  • Diastemas (espacios entre los dientes).
  • Mordida cruzada: ocurre cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores.
  • Mordida abierta: se da cuando los dientes superiores e inferiores no contactan.
  • Sobremordida: sucede cuando los dientes superiores cubren demasiado los inferiores (más de un tercio).
  • Mordida borde a borde: tiene lugar cuando los bordes incisales de los incisivos superiores e inferiores chocan entre ellos.

La ortodoncia invisible no solo favorece la estética de la sonrisa, sino que también mejora la salud y funcionalidad bucodental, ya que una correcta alineación facilita la higiene dental y reduce el riesgo de sufrir caries y enfermedades de las encías (gingivitis, periodontitis…).

Fases del tratamiento con ortodoncia invisible

El tratamiento con ortodoncia invisible consta de varias fases:

¿Cuánto dura un tratamiento con ortodoncia invisible?

La duración de un tratamiento con ortodoncia invisible puede variar según la complejidad del caso, pero en general suele oscilar entre siete y 24 meses.

Además de la severidad de la maloclusión, algunos factores que pueden influir en la duración del tratamiento son la constancia del paciente al usar los alineadores las horas recomendadas y la respuesta biológica de los dientes al tratamiento.

Si quieres saber con una mayor precisión cuánto va a durar tu tratamiento con ortodoncia invisible, puedes acudir a una clínica dental MAEX. Uno de nuestros ortodoncistas te ofrecerá una estimación después de evaluar tu caso.

Pide tu cita

Ventajas de la ortodoncia invisible

Los principales beneficios que explican la popularidad de la ortodoncia invisible son los siguientes:

  • Es estética: los alineadores son transparentes y apenas se notan.
  • Es cómoda: las férulas están confeccionadas con un material de tipo plástico, muy fino y flexible. Además, no cuentan con brackets ni alambres que puedan causar rozaduras.
  • Es removible: se retira para comer y cepillar los dientes. A su vez, esto se traduce en una mayor facilidad y comodidad a la hora de comer y en un mejor mantenimiento de la higiene oral, ya que los alineadores no dificultan el acceso al cepillo de dientes.
  • Requiere menos visitas al dentista: las revisiones suelen ser menos frecuentes que con los brackets, ya que el paciente puede cambiarse los alineadores en casa por sí mismo. Además, en nuestras clínicas dentales contamos con un sistema de inteligencia artificial que permite hacer un seguimiento de los pacientes en remoto. Esto tiene una doble ventaja: aumenta el control sobre el tratamiento y aporta mayor comodidad al paciente. Aun así, hay que tener claro que, para el correcto desarrollo de tratamiento, es imprescindible acudir a todas las revisiones fijadas, que se pautan cada mes y medio o dos meses.
  • Permite una planificación digital: el software en 3D ayuda al ortodoncista a planificar con mayor precisión y seguridad cada fase del tratamiento, lo que repercute positivamente en el resultado final.

Desventajas de la ortodoncia invisible

A pesar de sus ventajas, la ortodoncia invisible también tiene algunos inconvenientes:

  • Requiere disciplina: es fundamental llevar los alineadores 22 horas al día para que el tratamiento sea eficaz.
  • Precio: la ortodoncia invisible presenta un precio más elevado que los brackets convencionales.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede utilizar la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es adecuada para adolescentes y adultos que desean corregir las alteraciones en la alineación y la mordida de sus dientes de manera discreta. Sin embargo, para confirmar que el paciente es apto es imprescindible que el ortodoncista haga una evaluación del caso.

¿En qué casos no se puede utilizar la ortodoncia invisible?

En general, no es recomendable comenzar un tratamiento con ortodoncia invisible ante infecciones orales activas o sin controlar. Por ejemplo, en pacientes que sufren caries o enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) será necesario tratar o controlar la infección antes de comenzar el tratamiento de ortodoncia.

¿Es eficaz la ortodoncia invisible?

Sí, siempre que se sigan las indicaciones del ortodoncista. Los alineadores están diseñados para realizar movimientos dentales precisos, cuentan con estudios científicos que avalan su eficacia y llevan utilizándose décadas, por lo que han demostrado ser igual de eficaces que los brackets.

¿Es la ortodoncia invisible más lenta que los brackets?

Los brackets y la ortodoncia invisible son tratamientos igual de rápidos y eficaces. La duración del tratamiento no está determinada por el sistema utilizado, sino por el grado de maloclusión que presente el paciente. Cuanto más severo sea, más tiempo de tratamiento necesitará.

¿Duele la ortodoncia invisible?

Por lo general, la ortodoncia con alineadores transparentes no provoca dolor ni molestias intensas, pero es normal sentir algo de presión en los dientes al inicio del tratamiento, así como cada vez que se cambia de alineador. Estas sensaciones suelen desaparecer progresivamente y lo más habitual es que el paciente se acostumbre a los nuevos alineadores en uno o dos días, sin requerir medicación analgésica.

Contenido supervisado por nuestro equipo médico
Juan Carlos Pérez Varela

Juan Carlos Pérez Varela es licenciado en Medicina y Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con un posgrado en Ortodoncia por la Universidad de Valencia. Obtuvo el título de doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela y realizó su tesis doctoral en la Universidad de Ohio (Estados Unidos). A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido distintos premios y reconocimientos de excelencia en el campo de la Ortodoncia. Actualmente, es presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).