Dr. Alberto Fernández
¿Después de un implante dental se puede trabajar?
Publicación: 5 SEPTIEMBRE 2025

¿Tienes que colocarte un implante dental y no sabes si vas a poder ir a trabajar al día siguiente? Esta es una de las dudas más frecuentes de nuestros pacientes, y es totalmente comprensible: nadie quiere que un tratamiento dental afecte más de la cuenta a su día a día. A continuación, vamos a contarte cómo es la vuelta al trabajo después de la colocación de un implante.

¿Qué implica la colocación de un implante dental?

Antes de responder a la pregunta de si después de un implante dental se puede trabajar, conviene entender bien en qué consiste el procedimiento.

La colocación de un implante dental es una intervención quirúrgica ambulatoria, es decir, no requiere hospitalización. Consiste en introducir un pequeño dispositivo de titanio o zirconio en el hueso maxilar o mandibular, el cual actuará como la raíz artificial del diente. Sobre este dispositivo se coloca posteriormente una corona dental, que imita la parte visible del diente.

Esta cirugía se realiza bajo anestesia local, y en la mayoría de los casos, suele durar entre 30 minutos y una hora, aunque dicha duración puede variar según la complejidad del caso y el número de implantes a colocar.

En MAEX Dental la colocación de implantes se realiza con técnicas mínimamente invasivas, lo que permite una recuperación más rápida y cómoda para el paciente. Además, el uso de tecnología dental, como la planificación digital en 3D, nos ayuda a aumentar la precisión y reducir el tiempo de cirugía.

¿Cuánto tiempo de reposo hay que guardar después de un implante dental?

En general, la mayoría de los pacientes puede hacer una vida relativamente normal tras la intervención, pero sí es recomendable guardar al menos 24 horas de reposo relativo. Esto significa evitar esfuerzos físicos, no conducir si te sientes aturdido (por la anestesia, la medicación…) y descansar en casa.

Además, las personas que hayan recurrido a la sedación consciente deberán estar acompañadas de un adulto responsable en las seis horas siguientes a la cirugía, fruto de la desorientación temporal y amnesia que puede provocar esta técnica.

Durante las primeras 48-72 horas pueden aparecer molestias leves, inflamación o un poco de sangrado, síntomas totalmente normales que se controlan fácilmente con medicación analgésica y antiinflamatoria pautada por el odontólogo.

Entonces, ¿después de un implante dental se puede trabajar?

En muchos casos se puede volver a trabajar al día siguiente, especialmente si el empleo no requiere esfuerzo físico ni implica hablar mucho durante horas.

Por ejemplo, si teletrabajas o estás en una oficina, no tienes que hablar mucho y puedes hacer pausas, es bastante probable que puedas reincorporarte al día siguiente. Eso sí, siempre te recomendamos consultar tu caso concreto al cirujano y seguir sus indicaciones personalizadas, ya que cada situación es diferente.

Por el contrario, si tu trabajo es más físico o exigente —por ejemplo, eres policía, bombero o haces turnos muy largos—, quizás necesites uno o varios días adicionales de reposo para asegurar una buena recuperación.

Factores que influyen en la vuelta al trabajo

Al igual que no todos los trabajos son iguales, cada tratamiento tiene sus particularidades. Hay varios factores que determinan si podrás volver a tu rutina laboral rápidamente o si conviene tomarte unos días de descanso.

A continuación, vamos a detallar todos los factores que determinan si después de un implante dental se puede trabajar:

Complejidad de la cirugía

Por lo general, si se coloca un solo implante y el hueso maxilar o mandibular está en buen estado, la intervención será relativamente rápida y poco invasiva. Esta situación requerirá menos tiempo de reposo y recuperación.

Por el contrario, si se trata de una cirugía más compleja (por ejemplo, varios implantes, con injerto óseo o elevación de seno maxilar), el postoperatorio puede ser más largo y requerir más días de reposo.

Si se requiere obtener hueso del propio paciente para realizar regeneración ósea simultánea, siempre que sea posible se obtendrá de la zona próxima al área a intervenir, pero puede ser necesario recurrir a otras fuentes donantes.

Estado de salud general

Las personas jóvenes sanas y sin enfermedades sistémicas suelen recuperarse más rápido. En cambio, si padeces diabetes, hipertensión u otra condición que afecte a la cicatrización, puede ser necesario prolongar el descanso y hacer un mayor seguimiento del postoperatorio.

Tipo de trabajo

Los empleos de oficina o el teletrabajo suelen permitir una reincorporación casi inmediata. Por su parte, los trabajos físicos, en exteriores, con cambios de temperatura o esfuerzo intenso requieren más precaución.

Nivel de malestar y dolor

Aunque la mayoría de los pacientes solo sienten molestias leves, el umbral del dolor es personal y subjetivo. Si eres especialmente sensible o te han colocado varios implantes, es posible que prefieras tomarte uno o dos días más de descanso.

La evolución natural de la inflamación (y/o edema) que se instaura prácticamente siempre tras la cirugía, llega a su máximo volumen a las 48 horas, para desaparecer tras cinco o siete días.

Posibles complicaciones

Aunque las complicaciones son poco frecuentes, pueden aparecer hematomas, infección o inflamación excesiva. En esos casos, el cirujano puede recomendar aplazar la vuelta al trabajo.

Para evitar las potenciales complicaciones es clave acudir a la revisión postoperatoria, donde el cirujano valorará si el proceso de recuperación evoluciona correctamente.

Cuidados postoperatorios

Los primeros días deberás seguir ciertas indicaciones: no fumar, no hacer deporte, evitar comidas calientes o duras y mantener una buena higiene oral. Si tu trabajo puede interferir con estos cuidados (por ejemplo, si no puedes cepillarte durante horas o estás expuesto a polvo), considera tomarte uno o dos días de reposo extra.

Como ves, la colocación de un implante dental no implica una baja laboral prolongada, en la mayoría de los casos. Muchos pacientes pueden volver al trabajo en 24 o 48 horas, sobre todo si siguen los cuidados postoperatorios recomendados por el cirujano.

En las clínicas MAEX, nuestros profesionales valoran de forma individual cada caso, por lo que te indicarán cuál es el tiempo de reposo más adecuado según tu situación. Los materiales, las técnicas y la tecnología que utilizamos están pensados para que recuperes tu sonrisa sin alterar en exceso tu vida diaria.

¿Hemos resuelto tus dudas sobre si después de un implante dental se puede trabajar? Te invitamos a pedir una primera consulta en MAEX Dental para que empecemos a valorar tu caso.